Una importante empresa constructora logró reducir drásticamente los tiempos de entrega de sus proyectos, aumentando la satisfacción de sus clientes y optimizando procesos internos gracias a la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas. Este caso demuestra cómo la innovación puede transformar la industria de la construcción.
Sector: Construcción
Facturación: 150 millones de euros anuales
País: España
La empresa enfrentaba serios desafíos para cumplir con los plazos de entrega de sus proyectos. La gestión de recursos, la coordinación entre equipos y el seguimiento del progreso de obras eran procesos manuales y fragmentados, lo que generaba retrasos significativos y sobrecostes que afectaban tanto a la rentabilidad como a la percepción del cliente.
Con un promedio de 35 % de proyectos entregados con retraso, la empresa sufría penalizaciones económicas y una disminución en la confianza de los promotores e inversores. Además, la falta de visibilidad en tiempo real sobre el estado de cada proyecto dificultaba la toma de decisiones estratégicas y operativas.
Ante la creciente competencia y la presión por optimizar los márgenes, la compañía entendió que era imprescindible modernizar sus procesos y adoptar una solución tecnológica que les permitiera ganar eficiencia y fiabilidad.
La empresa decidió implementar una plataforma de gestión integrada basada en RPA (Automatización Robótica de Procesos) y software de inteligencia artificial específicamente diseñada para el sector de la construcción. El proceso se llevó a cabo en las siguientes fases:
Indicador Antes Después Variación Tiempo promedio de entrega de proyectos 18 meses 9.7 meses -46 % Proyectos entregados a tiempo 65 % 95 % +46 % Costes operativos 500,000 € por proyecto 275,000 € por proyecto -45 %
“Gracias a esta solución, hemos revolucionado nuestra manera de trabajar. No solo cumplimos con los plazos, sino que superamos las expectativas de nuestros clientes y mejoramos significativamente nuestros márgenes.” – Juan García, Director de Operaciones, Constructora XYZ
La transformación tecnológica permitió a la empresa no solo cumplir con sus compromisos de tiempo y coste, sino también ganar una ventaja competitiva en el mercado. La automatización y el uso de inteligencia artificial han facilitado una gestión más eficiente de los recursos y han reducido los errores humanos, lo que se traduce en mayor confianza por parte de los clientes.
Además, la mejora en la visibilidad y el control sobre los proyectos ha empoderado a los equipos directivos y operativos, optimizando la toma de decisiones y fomentando una cultura organizacional orientada a la innovación y la excelencia.
Este caso demuestra cómo la adopción de tecnologías avanzadas puede transformar una industria tradicional como la construcción. Si tu empresa también enfrenta desafíos similares, habla con nuestros expertos para explorar cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.