Descubre cómo una institución educativa logró incrementar la captación de estudiantes en un 120% mediante la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas. Este caso demuestra cómo la transformación digital puede impactar directamente en el crecimiento y la sostenibilidad de un negocio.
Sector: Educación privada
Facturación anual: 3 millones de euros
País: España
La institución enfrentaba una disminución constante en la matriculación de estudiantes debido a la creciente competencia en el sector educativo. Además, su proceso de captación era manual y requería un gran esfuerzo del equipo comercial, lo que resultaba en una baja conversión de leads.
El equipo de admisiones dedicaba más del 60% de su tiempo a tareas administrativas, como el seguimiento de correos electrónicos, llamadas a potenciales estudiantes y la actualización de bases de datos. Esto no solo ralentizaba el proceso, sino que también afectaba la experiencia del cliente, ya que muchas consultas quedaban sin respuesta o eran atendidas tardíamente.
Para competir en un mercado saturado, la empresa necesitaba una solución que automatizara procesos, mejorara la comunicación con los prospectos y optimizara la conversión de leads en matriculaciones.
Se implementó una estrategia basada en tecnologías de Automatización de Procesos Robóticos (RPA) e Inteligencia Artificial (IA) para transformar por completo el proceso de captación de clientes:
Indicador Antes Después Variación Porcentaje de leads convertidos 15% 33% +120% Tiempo promedio de respuesta 48 horas 6 horas -87.5% Tasa de consultas no atendidas 25% 5% -80% Coste por lead 50 € 30 € -40%
Comparativa de costes por lead antes y después de la automatización.
"Gracias a la automatización y a la IA, hemos optimizado completamente nuestro proceso de captación de estudiantes. Hoy, no solo llegamos a más personas, sino que también brindamos una experiencia mucho más profesional y personalizada." – Laura Gómez, Directora de Admisiones, Centro Educativo Innovador
Desde un punto de vista estratégico, la implementación de esta solución tecnológica permitió a la institución educativa diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Al mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa, la empresa fortaleció su marca y atrajo a un mayor número de estudiantes potenciales.
Operativamente, la automatización redujo significativamente la carga de trabajo del equipo de admisiones, liberando tiempo para tareas más estratégicas, como la planificación de campañas de marketing y la atención personalizada a prospectos prioritarios. Esto impulsó no solo los resultados inmediatos, sino también el crecimiento sostenible de la empresa.
La transformación digital es una herramienta poderosa para el sector educativo. Con soluciones como RPA e IA, las instituciones pueden no solo sobrevivir en mercados competitivos, sino prosperar. ¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel?
Habla con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte. También puedes registrarte en nuestra web o explorar todos nuestros servicios.