Una aseguradora líder enfrentaba altos índices de cancelaciones en las renovaciones de pólizas. Gracias a la implementación estratégica de inteligencia artificial, lograron incrementar la retención de clientes en un asombroso 85 %, reduciendo costes y aumentando la lealtad del consumidor.
Sector: Seguros
Facturación: 300 millones de euros anuales
País: España
La compañía operaba en un mercado altamente competitivo, donde la retención de clientes representa un factor clave para mantener rentabilidad y estabilidad. Sin embargo, se enfrentaban a una problemática recurrente: más del 30 % de los clientes no renovaban sus pólizas anualmente, lo que generaba un impacto directo en sus ingresos y en los costes asociados a la adquisición de nuevos clientes.
El equipo de atención al cliente carecía de herramientas avanzadas para identificar patrones de abandono, lo que les dificultaba anticiparse a las necesidades de los usuarios. Además, los agentes trabajaban de manera reactiva, contactando a los clientes después de que ya habían decidido no renovar, perdiendo oportunidades clave para influir en la decisión.
Era necesario encontrar una solución que permitiese predecir las cancelaciones antes de que ocurrieran y personalizar las estrategias de retención.
Para resolver este desafío, se implementó una solución basada en inteligencia artificial (IA) y análisis de datos. El proceso fue el siguiente:
IndicadorAntesDespuésVariaciónTasa de retención70 %85 %+15 %Coste por adquisición de cliente300 €200 €-33 %Ingresos anuales300 M€345 M€+15 %
"La implementación de inteligencia artificial nos permitió anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes. Hoy, no solo retenemos más usuarios, sino que ofrecemos un servicio más personalizado y eficiente." – Ana López, Directora de Operaciones, Seguros Innovación.
Desde un punto de vista estratégico, esta solución no solo mejoró la retención, sino que fortaleció la imagen de la empresa como líder en innovación dentro del sector asegurador. La capacidad de predecir comportamientos y actuar con precisión generó una ventaja competitiva única.
En términos operativos, la automatización de procesos liberó al equipo de atención al cliente de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en interacciones de mayor valor. Esto incrementó la eficiencia operativa y mejoró notablemente la experiencia del cliente, reflejándose en un aumento del NPS.
La inteligencia artificial se ha convertido en un aliado indispensable para las empresas que buscan mantenerse competitivas en mercados dinámicos. Si tu organización enfrenta retos similares, ahora es el momento de actuar.
Habla con nuestros expertos para explorar cómo nuestras soluciones pueden transformar tu negocio.